Volviendo con las filloas, yo suelo hacerlas con caldo, pero cuando las quiero dulces para rellenar con nata montada, crema o chocolate caliente utilizo esta receta elaborada con leche. Hay diversas teorías sobre su origen, se habla de que eran una ofrenda a los dioses celtas, pero también se habla de que su origen está en un dulce que elaboraban los romanos, y luego fue evolucionando hasta convertirse en un alimento para despedir el carnaval antes de la Cuaresma.
INGREDIENTES
- 500 ml. de Leche
- 120 gr. de Azúcar
- El zumo y la ralladura de 1 limón
- El zumo y la ralladura de 1 naranja
- 4 Huevos
- 350 Gr. de Harina ( más o menos)
- Mantequilla para untar la sartén
- Azúcar glass para decorar
- Canela en polvo para decorar (opcional)
Mezclar la leche con el zumo del limón y la naranja, añadir los huevos de 1 en uno y batir bien. Añadir el azúcar, la ralladura de la naranja y el limón y por último, añadir poco a poco la harina tamizada, batiendo para que la masa no haga grumos. La cantidad de harina es aproximada, yo voy añadiendo la harina a ojo p hasta que la masa tiene una consistencia como la de los crêpes.
Dejar reposar la masa al menos 1/2 hora antes de empezar a elaborar las filloas.
Cuando vayamos a elaborarlas, calentar una sartén grande antiadherente a fuego medio, untar con un trozo de mantequilla para evitar que se peguen. Poner una cucharada grande de la masa , extendiéndola bien para que cubra toda la sartén y quede lo más fina posible.
Cuando las paredes se despeguen, darle la vuelta y cocinar del otro lado.
Sacar de la sartén y reservar.
Enrollar sobre sí mismas y espolvorear con azúcar glass y canela si os gusta. Si las vais a rellenar es conveniente que estén frías. Quedan buenísmas rellenas con nata montada o crema pastelera, y luego cubiertas con azúcar glass.
venamicocina |
venamicocina |