En casa les encanta y en 3 días había desaparecido, y eso que esta vez nos la hemos comido entre los 4. Es una tarta consistente, lleva hojaldre, bizcocho , cabello de ángel y almendra, por lo que os imaginaréis que es para comer un trocito pequeño.
INGREDIENTES
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS:
- 4 huevos
- 100 gr. de harina
- 100 gr de azúcar
PARA EL ALMIBAR :
- 1 vaso de agua
- 300 gr. de azúcar
- 200gr. de almendra molida gruesa
- Almíbar: 1 vaso de agua y 1/2 vaso de azúcar blanquilla
PARA LA BASE Y EL RELLENO :
- 1 lámina de hojaldre
- 200 gr. de cabello de ángel
PARA LA DECORACIÓN:
- Higos confitados
- Cerezas rojas confitadas
ELABORACION
Precalentamos el horno a 180 º C y forramos un molde redondo con papel de hornear.
Con los 4 huevos , el azúcar y la harina hacemos un bizcocho genovés. Montamos los huevos con el azúcar hasta que doblen su tamaño, añadimos la harina tamizada y mezclamos con cuidado, para que no se desmonten los huevos, con movimientos envolventes.
Vertemos la masa del bizcocho en el molde redondo y horneamos 15-20 minutos., hasta que al pinchar veamos que le bizcocho está listo. Como no lleva levadura, es un bizcocho que no sube.
Preparamos el almíbar dejando hervir el vaso de agua con la mitad del vaso de azúcar durante 5 minutos y emborrachamos con él el bizcocho una vez desmoldado.
Mientras tanto, hacemos un almíbar a punto de hebra fina, es decir que al levantar la cuchara se formen hilos que se deshagan la momento, y cocemos en él la almendra durante 5 minutos a fuego medio y removiendo con una cuchara de madera para evitar que se pegue.
Estiramos el hojaldre y cubrimos un molde redondo del mismo tamaño que el del bizcocho, colocamos encima del hojaldre el bizcochoque cubrimos con el cabello de ángel el cabello de ángel y por último la almendra que hemos coinado en el almíbar.
Adornamos con tiras de hojaldre formando un enrejado y hornear a 200º C entre 20-25 minutos, hasta que el hojaldre se dore.
Dejamos enfriar antes de desmoldar y decoramos con las frutas confitadas.
En esta ocasión la he decorado con higos confitados y cerezas rojas, pero podemos utilizar cerezas rojas y verdes, naranja confitada, lo que más os guste.
Es una tarta que mejora de un día para otro, pero en casa siempre la probamos el mismo día, no podemos resisitirnos. Para que el hojaldre se mantenga crujiente es mejor guardarla en un recipiente hermético o cubrirla con un portatartas.
Vale la pena probarla, aunque nos de un poquito de trabajo, es deliciosa.
Dejamos enfriar antes de desmoldar y decoramos con las frutas confitadas.
venamicocina |
venamicocina |
Es una tarta que mejora de un día para otro, pero en casa siempre la probamos el mismo día, no podemos resisitirnos. Para que el hojaldre se mantenga crujiente es mejor guardarla en un recipiente hermético o cubrirla con un portatartas.
Vale la pena probarla, aunque nos de un poquito de trabajo, es deliciosa.