miércoles, 3 de abril de 2013

TARTA PRIMAVERAL SIN GLUTEN

Esta tarta es uno de esos experimentos que de vez en cuando hago, cuando tengo que improvisar un domingo por la tarde, con los ingredientes que tengo a mano, un postre o una merienda sin gluten. Y he de reconocer, que en esta ocasión, el experimento ha sido una tarta con una cobertura de chocolate muy suave,  que nos ha sorprendido a todos por su sabor y su textura ligera.
Para decorarla, he utilizado unas flores de fondant que tenía ya hechas, y que le han dado un toque primaveral. Una tarta muy fácil:
INGREDIENTES
PARA EL BIZCOCHO:
  • 4 Huevos
  • 150 gr. de Azúcar
  • 75 gr. de Maizena
  • 75 grs. de Harina de arroz
  • 1 c/c de Levadura sin gluten
  • 1/2 c/c de Aroma de vainilla
PARA EL RELLENO Y DECORACIÓN:
* Abreviaturas:  c/c: cucharada de café.
ELABORACIÓN
Como siempre, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180º C y forrar un molde redondo  con papel de hornear.
A continuación, separamos las claras de las yemas, montamos las claras a punto de nieve y mezclamos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. Aromatizamos las yemas con  el aroma de vainilla.Tamizamos la maicena y la harina de arroz con la levadura sin gluten y mezclamos bien con las yemas. Añadimos las claras montadas a punto de nieve para que la masa del bizcocho quede esponjosa. Como os he comentado en otras ocasiones, esta mezcla de maizena y harina de arroz, me da muy buen resultado para los bizcochos sin gluten.
 Vertemos la masa del bizcocho en la molde y horneamos a 180º C durante 20-25 minutos, teniendo cuidado de que el bizcocho no se nos tueste demasiado.
Dejamos enfriar el bizcocho sobre una rejilla, y lo cortamos en 2 mitades. Cubrimos la parte de abajo con la nata montada, y las fresas cortadas en láminas finas. Cubrimos con la otra mitad del bizcocho.
Para la cobertura, he utilizado unas natillas de chocolate, también sin gluten, que tenía en la nevera y que en mi casa son las favoritas. Tenéis la receta pinchando en el enlace, y como os decía, me han sorprendido como cobertura, quedan muy ligeras y le dan un sabor a chocolate delicioso.
La he decorado con unas flores de fondant , otro experimento para probar un nuevo cortador de flores, y unos fideos de colores, pero solo con los fideos de colores, o con unas fresas cortadas en láminas, quedaría igual de bien.
Y éste ha sido el resultado:

venamicocina

venamicocina
¿ Qué os parece? Una tarta ligera, improvisada y lista en 1 hora. No tengo fotos del corte, porque era para regalar, no me parecía bien cortarle un trozo, jaja, aunque en mi familia ya saben que le saco fotos a todos los postres que llevo , no quedaba muy bien.