Esta bica es muy jugosa y esponjosa, en casa nos encantan este tipo de bizcochos tan típicos en Ourense, de vez en cuando, sobre todo ahora que empieza a refrescar y las tardes de lluvia se suceden una detrás de otra, suelo hornearla para los desayunos y meriendas. La receta la he visto en Yerbabuena en la cocina, y se ha convertido en una de nuestras favoritas.
INGREDIENTES
- 4 Huevos
- 400 gr. de Azúcar blanquilla
- 400 gr. de Harina de repostería
- 1 Sobre de levadura química
- 200 Gr. de Mantequilla
- 200 ml. de Nata líquida para montar
- 400grs. de Calabaza asada
- Azúcar para espolvorear la superficie
Para asar la calabaza, la he puesto en el horno a 180º C troceada, y la dejado unos 45 minutos, hasta que he visto que estaba blandita. La he triturado con un pasapurés, hasta obtener un puré blandito.
Precalentamos el horno a 180º C y forramos un molde cuadrado con papel de hornear.
Batimos los 4 huevos con el azúcar y la mantequilla a Tª ambiente, mezclando bien. Yo suelo batirlo con la batidora de varillas.Añadimos el puré de calabaza y mezclamos bien.
Por otro lado, en un bol, batimos la nata líquida con varillas o con la batidora para que quede semimontada, que no se monte demasiado. La añadimos a los huevos mezclados con el azúcar, la mantequilla y la calabaza.
Agregamos la harina tamizada con la levadura y mezclamos con movimientos envolventes, para que la mezcla anterior no se baje.
Cuando obtengamos una masa uniforme, vertemos en el molde y espolvoreamos con 1 cucharada de azúcar. Horneamos a 170º-180º C durante 45-50 minutos, hasta que la corteza esté doradita y crujiente.
La corteza queda tan crujiente que se rompe al cortar, y el interior es esponjoso y denso. Os preguntaréis porque no os enseño foto de la bica entera, y es que alguien le ha metido mano antes de sacar la foto.
El aroma que desprende recién horneada hace que sea dificil esperar a que se enfrie para poder comer un trocito. Si tenéis algún peque reacio a comer verduras, este tipo de bizcochos son estupendos.