Una tarta clásica donde las haya , con la que participo en el concurso de recetas de Tito, la cocina sin complicaciones. Ha tenido la feliz idea para celebrar su primer cumpleblog de organizar un concurso de postres. Si no conocéis su blog, tenéis que pasaros por él, sus recetas son estupendas, y su forma de contarlas es genial.
Esta tarta me gusta mucho por lo jugosa que queda, es un poco laboriosa, pero el resultado final vale la pena.
INGREDIENTES( PARA 8-10 RACIONES)
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS
- 4 Huevos
- 120 gr. de Harina
- 120gr. de Azúcar
- 1 vaso de agua y 1/2 vaso de azúcar para el almibar
- 200 gr. de Choocolate negro
- 200 ml. de Nata para montar
- 200 ml. de Nata para montar
- 2 Cuch. de azúcar
- 6 yemas
- 100gr. de azúcar
- 3 Cuch. de agua
- 2 Cuch. soperas de azúcar
- 1 Cuch. postre de agua
- Unas gotas de zumo de limón
ELABORACION
Comenzamos preparando el bizcocho genovés. Separamos las claras de las yemas y montamos las primeras a punto de nieve. Mezclamos las yemas con el azúcar batiendo bien hasta que blanqueen, añadimos la harina tamizada y por último incorporamos las claras montadas con movimientos envolventes.
Extendemos la masa en una bandeja de horno engrasada y enharinada, horneamos a 180º C durante 10-15 minutos.
Mientras, elaboramos la trufa fundiendo el chocolate al baño Mª . Semimontamos la nata y la vamos añadiendo poco a poco al chocolate templado para que no se monte demasiado.
Para la capa de nata, montamos la nata con azúcar y reservamos.
Para elaborar el baño de yema, preparamos un almíbar a punto de hebra gruesa con el azúcar y el agua. Batimos las yemas y las colamos, y vamos añadiendo poco a poco el almíbar a las yemas, removiendo para que no se corten. Dejamos que cuezan 1 minuto , hasta que espesen, sin dejar de remover con una cuchara de madera, y dejamos enfriar.
La tarta es muy fácil de montar: cortamos el bizcocho en 3 bandas iguales, empapamos con el almíbar, que podemos aromatizar a nuestro gusto,( mi padre siempre dice que con un buen aguardiente, cuando la hago para los niños la emborracho sólo con almíbar).
Encima de la primera capa de bizcocho, colocamos la trufa, cubrimos con otra capa de bizcocho, extendemos la nata y finalmente cubrimos la tercera capa de bizcocho con el baño de yemas. Espolvoreamos con azúcar glas y decoramos con hilos de caramelo.
Hacer los hilos de caramelo es muy fácil : preparamos caramelo con 2 cucharadas de azúcar y unas gotas de agua y zumo de limón, dejar que se entibie y sacar hilos con un tenedor. ¿A qué quedan espectaculares?
Sé que puede parecer un poco laboriosa, pero vale la pena. Eso sí: no es baja en calorías, pero de vez en cuando hay que darse un capricho, nuestros cerebros también necesitan azúcar para funcionar.
Para la capa de nata, montamos la nata con azúcar y reservamos.
Para elaborar el baño de yema, preparamos un almíbar a punto de hebra gruesa con el azúcar y el agua. Batimos las yemas y las colamos, y vamos añadiendo poco a poco el almíbar a las yemas, removiendo para que no se corten. Dejamos que cuezan 1 minuto , hasta que espesen, sin dejar de remover con una cuchara de madera, y dejamos enfriar.
La tarta es muy fácil de montar: cortamos el bizcocho en 3 bandas iguales, empapamos con el almíbar, que podemos aromatizar a nuestro gusto,( mi padre siempre dice que con un buen aguardiente, cuando la hago para los niños la emborracho sólo con almíbar).
Encima de la primera capa de bizcocho, colocamos la trufa, cubrimos con otra capa de bizcocho, extendemos la nata y finalmente cubrimos la tercera capa de bizcocho con el baño de yemas. Espolvoreamos con azúcar glas y decoramos con hilos de caramelo.
venamicocina |
venamicocina |
Madremía Evam como te ha ha quedau de buena la tartita!!!! la san marcos tiene una combinación de sabores que es PERFECTA! de ahí viene que sea conocida en todas partes!!! y la tuya te ha quedado de pastelería total!!!! me chifla!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esta impresionante san marcos Evam!!! me ha encantado!!!
Un besiño muy grande y un millón de gracias!
:)
Es maravillosa, acabo de copiar tu receta porque es la tarta favorita de mi padre y, con lo repostera que soy, nunca se la he preparado, no tengo perdón. Enhorabuena, te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarEstupenda!! me encanta, me comía un trozo ya! (aunque sea la hora de la cena!)
ResponderEliminarUf! Menuda pintaza que tiene esta tarta!!! Me comia un trocito a la de YA!!!
ResponderEliminarEspectacular!!! Y si es trabajosa.... pues mas valdra la pena, no? ;-)
Un besote
Sònia
te ha quedado estupenda. realmente es una tarta difícil. Pero es que está tan ricaaaaaa. besos.
ResponderEliminarTito, me alegro de que te haya gustado, has pedido el mejor postre, y en mi casa lo consideran el mejor. Un beso.
ResponderEliminarMary: anímate, para una repostera como tú no tiene dificultad. Yo suelo preparar el bizcocho el día anterior, para que esté bien frio y así después sólo preparo el relleno y el baño de yema. Ya me contarás que tal te sale. Un besito.
ResponderEliminarRocío: a la hora de la cena y a cualquier hora, en mi casa no dura ni 2 días. Un besito.
ResponderEliminarSonia: es laboriosa, pero una vez que le coges el truco, no da tanto trabajo, y vale la pena.Un besito.
Nieves: está buenísima, eso sí, es para comer un trocito, porque es consistente. Un besito.
Te ha quedado una tarta superapetecible. Seguro que duró un suspiro.
ResponderEliminarMuchísima suerte en el concurso de Tito.
Besos.
Gracias , Silvia. He visto que hay recetas buenísimas, con una pinta increíble. Me alegro de que te guste la mía. Un besito.
ResponderEliminarMmmmmmmmmmmmm, eres una artista. Besos.
ResponderEliminarQue pinta!! te ha quedado perfecta...y con el trabajito que tiene...Enhorabuena!!!Un beso
ResponderEliminarPaloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Evammmmmmmm, hola guapisimaaaaa, que soy tremenditaaaaaaa, que esta tarta la pido siempre que vamos a comer fuera , en El Corte Ingles, etc, es mi favorita, para mi ya has ganado ...menuda tarta..
ResponderEliminarBiquiñossss ruliña
No conocía esta tarta, tiene un aspecto riquísimo, además la presentación te ha quedado ideal! besos guapa
ResponderEliminarCris: gracias, me alegro de que te guste.
ResponderEliminarPaloma: si que tiene trabajito, pero créeme, vale la pena.
Tremendita: Gracias, me hace mucha ilusión el concurso, cuando pruebes la San Marcos hecha en casa, con huevos caseros , te va a encantar.
Fresaypimienta: anímate a probarla, es exquisita.
Muchos besitos a todas, y gracias por estar siempre ahí.
Eva, me ha encantado tu tarta, es una tarta clásica, pero tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso.
besos
Gracias, Carmen. Es una clásica pero es una de mis favoritas. Un besito.
ResponderEliminar