Por su sabor y aspecto, recuerda a la larpeira, que no puede faltar en ninguna fiesta en Galicia.
Os cuento la receta:
INGREDIENTES
PARA LA MASA MADRE:
- 15 Gr. de levadura de panadería fresca
- 100 ml. de leche
- 100 grs. de Harina de fuerza
- 1 c/p de Azúcar
- 2 Huevos y 1 Yema
- 60 gr. de mantequilla
- 125 gr. de azúcar
- 5 grs. de sal
- 325 gr. de harina de fuerza
- Ralladura de 1 naranja
- 1 Huevo batido (para pintar la masa antes de hornear)
- 25 ml. de leche
- 30 grs. de miel
- Cerezas confitadas
- 2 c/s de azúcar humedecido
- 3 Yemas de huevo
- 250 ml. de Leche
- 90 grs. de Azúcar
- 1 c/s de maizena
- Corteza de 1/2 limón
- 1 Vaina de vainilla
c/s: cuchara sopera
ELABORACIÓNPara la masa madre, templamos los 100 ml de leche, y disolvemos en ellos la levadura con una cucharada de postre de azúcar. Añadimos la harina, mezclar bien y dejamos reposar tapado con film 30 minutos . En ese tiempo duplica su volumen y el azúcar ayuda a que la levadura haga su trabajo.
Pasada esa 1/2 hora, colocar en el centro de un bol grande la harina tamizada, la cucharadita de sal, el azúcar , los 2 huevos y la yema, la leche y la miel , la ralladura de naranja y la masa madre.
Por último, incorporamos a la masa la mantequilla, para que se integre bien.
Mezclamos bien todos los ingredientes, amasando con las manos hasta conseguir una masa que no se pegue. Al principio parece que queda pegajosa, pero al trabajarla mejora su consistencia y se vuelve más manejable.
Hacemos una bola con ella , la colocamos en un bol ligeramente aceitado, tapamos con film y dejamos que la masa suba entre 2 y 3 horas. Yo la dejo dentro del horno apagado, para que las corrientes y los cambios de temperatura no le afecten.
Mientras la masa reposa, preparamos la crema pastelera: ponemos en un cazo a hervir 200 ml de leche con la mitad del azúcar de azúcar y la piel de 1/2 limón. Mezclamos en un bol las 3 yemas con el resto del azúcar hasta que blanqueen. Añadimos 50 ml. de leche fría con la maizena disuelta, mezclamos bien y añadimos la leche caliente removiendo para que las yemas no se corten.
Ponemos toda la mezcla en el cazo nuevamente, y lo llevamos a ebullición removiendo para que no se pegue, hasta que la crema espese. Reservamos y dejamos enfriar.
Pasadas las 3 horas, la masa habrá doblado su volumen, la estiramos en la encimera enharinada con ayuda de un rodillo y la pincelamos con huevo.
Dejamos reposar 2 horas tapado con un paño de algodón dentro del horno apagado.Una vez transcurrido ese tiempo, habrá vuelto a doblar su volumen. Volvemos a pincelar con huevo batido, adornamos con la crema pastelera y las cerezas y horneamos a 180º C 25-30 minutos en el horno precalentado.
coca de crema y cerezas |
Las cerezas son opcionales, se pueden quitar o cambiar por piñones si os gustan más. En mi casa ha sido un desayuno de domingo delicioso y una merienda en la playa estupenda. ¿ Cómo la váis a compartir?
Da igual que se haya pasado lo de las cocas porque están riquísimas y esta que nos traes ñammmm que buena pinta!
ResponderEliminarBesos
Yo no la he hecho nunca y tengo bastantes ganas, así que un día de estos la haré. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos!
Nunca le he hecho! YA va siendo hora no??!!
ResponderEliminarBesotes!
Fantástica coca, para cualquier ocasión. Besos
ResponderEliminar