miércoles, 29 de julio de 2015

Red velvet cupcakes sin gluten

La primera vez que se me ocurrió hacer estos red velvet cupcakes sin gluten no tenía muy claro que fuesen a salir bien. Pero como me gusta experimentar y son los favoritos de mi hijo mayor , me lié la manta a la cabeza, y para celebrar su 18 cumpleaños, me puse a elaborarlos.
Han tenido tanto éxito que la primera vez no me ha dado tiempo a probarlos, y se han convertido en un dulce imprescindible cada vez que celebramos un cumple en familia.
Para elaborarlos, he utilizado la mezcla sin gluten que tan buenos resultados me da. ¡ Te cuento cómo los he hecho!:

Red velvet cupcakes sin gluten

INGREDIENTES ( PARA 12-14CUPCAKES)
  • 60 ml. de Aceite de girasol
  • 160 grs. de Azúcar
  • 1 Huevo
  • 1 c/s de Cacao en polvo sin azúcar 
  • 50 grs de Harina sin gluten
  • 50 g. de Harina de arroz
  • 50 g. de maizena
  • 1 c/c de Bicarbonato sódico
  • 125 ml. de leche con 1c/p de zumo de limón
  • 1 c/p de Vinagre blanco
  • 1 c/s de Emulsión red velvet ( sin gluten)
PARA LA CREMA DE QUESO:
  • 100 grs. de Mantequilla a Tª ambiente
  • 100 grs. de Queso de untar
  • 240 grs. de Azucar glass tamizado
  • 1 c/s de Leche
ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C y forrar un molde para magdalenas con cápsulas de papel.
  2. Añadimr el zumo de limón a la leche para que se corte y dejar reposar 10 minutos.
  3. En un bol, tamizar la harina sin gluten con la harina de arroz y la maizena con el cacao en polvo y reservar. Esta mezcla de harinas sin gluten funciona muy bien tanto en bizcochos como en magdalenas, les da un sabor y una textura esponjosa que me gustan.
  4. Por otro lado, batir el aceite de girasol con el azúcar, hasta obtener una mezcla cremosa, añadir el huevo y la cucharada de emulsión red velvet, por supuesto, sin gluten. Me han gustado más con esta emulsión que añadiendo colorante por un lado y vainilla por otro, el sabor y aroma a vainilla es perfecto y el color que le proporciona a la masa no lo he conseguido con los colorantes.
  5. Añadir poco a poco la mezcla de harinas tamizada con el cacao y la leche.
  6. Disolver el bicarbonato en el vinagre, y cuando haga burbujas, añadirlo a la mezcla anterior.Mezclar hasta que la masa sea homogénea en textura y color.
  7. Rellenar los moldes hasta los 2/3 de su capacidad y hornear a 180º C 20 minutos. Dejar enfriar por completo antes de cubrirlos y decorarlos.
  8. Para la crema de queso, batir la mantequilla blanda con el azúcar glass , añadir una cucharada de leche para que se mezcle bien e ir agregando poco a poco el queso frío. Seguirbatiendo para que la crema sea homogénea,con una textura cremosa pero firme.
  9. Poner la crema en manga pastelera y decorar al gusto. 
Red velvet cupcakes sin gluten

Red velvet cupcakes sin gluten

Para decorarlos he utilizado unas estrellitas de azúcar, que a los más peques de la familia les han encantado. Eso sí, ¡he tenido que doblar las cantidades para que poder probarlos y que todos pudiesen repetir!

3 comentarios:

  1. A nosotros nos encantan los red velvet, sobre todo a Juan. Seguro que sin gluten están igual de buenos!!! Felicidades a tu chicarrón. Besiños.

    ResponderEliminar
  2. Que ricos tu hijo tuvo que disfrutar mucho! Sin gluten me los apunto, se ven estupendos

    U abrazo

    ResponderEliminar
  3. Supongo que para hacer en bizcocho la receta es igual... Doblo cantidad y listo?

    ResponderEliminar

¡ Gracias por vuestros comentarios! Me animan a seguir compartiendo recetas y me hacen mucha ilusión.