Como durante la semana no tenemos tiempo para desayunar con calma, los domingos nos gusta desayunar tarde y algo diferente al resto de la semana, me gusta sorprenderlos con alguna receta nueva. Con esta receta participo en el concurso ¿Qué desayunamos hoy? del blog ¿Cuántas horas tiene el día?, que ha tenido la original idea de organizar un concurso que tiene como temática el desayuno, una de las comidas más importantes del día, a la que a veces por las prisas no le prestamos la atención que se merece.
INGREDIENTES( PARA 15 UNIDADES)
* 2 Huevos
* 450 grs. de harina de fuerza
* 25 grs. de levadura fresca de panadería
* 100 ml. de zumo de naranja
* 75 grs. de mantequilla
* 50 grs. de azucar
* La ralladura de 2 naranjas
* 1 Huevo batido para pintar la masa
* 50 grs de pepitas de chocolate
* 1 cucharadita de sal
ELABORACIÓN
Templar los 100 ml de zumo de naranja, y disolver en ellos la levadura con una cuch. de azúcar. Mezclar bien y dejar reposar tapado con film 30 min. En ese tiempo duplica su volumen, por lo que yo lo hago en un bol para que pueda subir.
Poner en el centro de un bol grande la harina tamizada, la cucharadita de sal, el azúcar , los 2 huevos, la mantequilla a temperatura ambiente , la ralladura de naranja y la levadura disuelta que ya tendremos fermentada ( queda como una masa esponjosa con poca consistencia).
Mezclar bien todos los ingredientes, amasando con las manos hasta conseguir una masa que no se pegue. Hacer una bola con ella , meterla dentro de un bol, taparlo con film y dejar levedar entre 2 y 3 horas.Como os he contado otras veces, yo la dejo dentro del horno apagado, para que suba y no le afecten las corrientes de aire o los cambios de temperatura.
Transcurrido ese tiempo, cortar porciones de masa y darles forma redonda, poner encima las pepitas de chocolate y dejar reposar 2 horas tapados con un paño de algodón dentro del horno apagado, para que la masa vuelva a duplicar su volumen.
Una vez pasadas las 2 horas, pintarlos con huevo batido y hornear en horno precalentado a 170º C durante 20 minutos , vigilando que no se tueste de más la superficie.