El baño de yema y el almíbar hacen que resulte muy jugosa y fresca. Eso sí, es una tarta consistente, para comer un trozo pequeño.
INGREDIENTES( PARA 8-10 RACIONES)
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS
- 4 Huevos
- 120 gr. de Harina
- 120gr. de Azúcar
- 1 vaso de agua y 1/2 vaso de azúcar para el almibar
- 200 gr. de Choocolate negro
- 200 ml. de Nata para montar
- 200 ml. de Nata para montar
- 2 Cuch. de azúcar
- 6 yemas
- 100gr. de azúcar
- 3 Cuch. de agua
- Azúcar glass para espolvorear
PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS
- 4 Huevos
- 120 gr. de Harina
- 120gr. de Azúcar
- 1 vaso de agua y 1/2 vaso de azúcar para el almibar
- 200 gr. de Choocolate negro
- 200 ml. de Nata para montar
- 200 ml. de Nata para montar
- 2 Cuch. de azúcar
- 6 yemas
- 100gr. de azúcar
- 3 Cuch. de agua
ELABORACION
Comenzamos preparando el bizcocho genovés. Separamos las claras de las yemas y montamos las primeras a punto de nieve. Mezclamos las yemas con el azúcar batiendo bien hasta que blanqueen, añadimos la harina tamizada y por último incorporamos las claras montadas con movimientos envolventes.
Extendemos la masa en una bandeja de horno engrasada y enharinada, horneamos a 180º C durante 10-15 minutos.
Mientras, elaboramos la trufa fundiendo el chocolate al baño Mª . Semimontamos la nata y la vamos añadiendo poco a poco al chocolate templado para que no se monte demasiado.
Para la capa de nata, montamos la nata con azúcar y reservamos.
Para elaborar el baño de yema, preparamos un almíbar a punto de hebra gruesa con el azúcar y el agua. Batimos las yemas y las colamos, y vamos añadiendo poco a poco el almíbar a las yemas, removiendo para que no se corten. Dejamos que cuezan 1 minuto , hasta que espesen, sin dejar de remover con una cuchara de madera, y dejamos enfriar.
La tarta es muy fácil de montar: cortamos el bizcocho en 3 bandas iguales, empapamos con el almíbar, que podemos aromatizar a nuestro gusto, a mí me gusta añadirle unas gotas de zumo de limón.
Encima de la primera capa de bizcocho, colocamos la trufa, cubrimos con otra capa de bizcocho, extendemos la nata y finalmente cubrimos la tercera capa de bizcocho con el baño de yemas. Espolvoreamos con azúcar glass y dejamos enfriar.
Esta tarta está mejor al día siguiente , porque el baño de yema se asienta y el almíbar empapa el bizcocho, pero en casa somos incapaces de esperar tanto, siempre la probamos el día que la preparo, y al día siguiente repetimos , y el comentario general es: " Está más rica hoy". Pero no hay quien se resista al verla.
Para la capa de nata, montamos la nata con azúcar y reservamos.
Para elaborar el baño de yema, preparamos un almíbar a punto de hebra gruesa con el azúcar y el agua. Batimos las yemas y las colamos, y vamos añadiendo poco a poco el almíbar a las yemas, removiendo para que no se corten. Dejamos que cuezan 1 minuto , hasta que espesen, sin dejar de remover con una cuchara de madera, y dejamos enfriar.
La tarta es muy fácil de montar: cortamos el bizcocho en 3 bandas iguales, empapamos con el almíbar, que podemos aromatizar a nuestro gusto, a mí me gusta añadirle unas gotas de zumo de limón.
Encima de la primera capa de bizcocho, colocamos la trufa, cubrimos con otra capa de bizcocho, extendemos la nata y finalmente cubrimos la tercera capa de bizcocho con el baño de yemas. Espolvoreamos con azúcar glass y dejamos enfriar.
venamicocina |
venamicocina |