Me encanta hornear pan en casa, toda la casa huele que alimenta y ahora que ha llegado el otoño, con estos días grises y lluviosos, apetece mucho más.
En esta ocasión, he horneado un pan lacteado Victoriano, de corteza y miga blandas, que en casa nos gusta especialmente para los desayunos y los sandwiches. Es fácil de amasar y no lleva mucho tiempo de reposo. Te cuento cómo hacerlo:
- 7 g. de Levadura seca
- 1 c/p de azúcar glass
- 300 ml de Leche templada
- 500 g. de Harina de fuerza
- 1 y 1/2 c/p de sal
- 1 huevo y 1 c/p de leche para el glaseado
ELABORACIÓN:
- Mezclar la levadura con el azúcar glass y 100 ml. de leche templada. Dejar reposar 5 minutos y revolver para que la levadura quede bien disuelta. Añadir otros 100 ml. de leche templada y mezclar bien.
- Hacer un volcán en un bol grande con la harina y la sal, verter en el centro la leche con la levadura disuelta y el resto de la leche,mezclar bien, hasta que tengas una masa pegajosa.
- Volcar la masa en una superficie ligeramente enharinada y amasar unos 10 minutos, hasta que la masa sea homogénea y elástica.
- Colocar la masa en un bol y tapar con un paño limpio, dejar que suba la masa durante 45 minutos. Desinflar la masa, tapar y dejar levar nuevamente otros 45 minutos, hasta que doble su tamaño.
- Untar ligeramente con mantequilla un molde rectangular, de los que usas para plum cake y dar a la masa una forma de S, para que quepa en el molde. Tapar y dejar levar a temperatura ambiente 1 hora, hasta que la masa sobresalga unos 2.5 cm por encima del molde.
- Batir el huevo con la cucharada de leche y pintar la superficie superior del pan con este glaseado. Hornear en horno precalentado a 200º C durante 15 minutos y después bajar la temperatura a 180º C durante 20-25 minutos,( ya sabes que cada horno es un mundo), hasta que adquiera un color dorado y al golpearlo en la base suene a hueco.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Este pan nos ha gustado mucho por su textura y sabor, en un recipiente hermético aguanta tierno 3-4 días. Si te ha gustado mi receta del #díamundialdelpan, te recomiendo que visites Kochtopf y veas los maravillosos panes que han horneado el resto de participantes. ¡ Feliz domingo!
Qué pinta más esponjosa y más buena. Tiene que estar de vicio =)
ResponderEliminarUn besazo!
Tiene pinta de estar muy blandito , ni que lo digas, huele el pan cuando se esta haciendo deliciosamente
ResponderEliminarde verdad una pinta maravillosa! muchas gracias por tu participación World Bread Day 2016
ResponderEliminarme ha encantado este pan, me quedo la receta.
ResponderEliminarbesos crisylaura