Si os resulta complicado hornear magdalenas , os dejo el enlace a una video- receta genial, la de webosfritos, con un montón de consejos y trucos para que las magdalenas sean perfectas.
INGREDIENTES( PARA 18-20 MAGDALENAS)
- Ralladura de 1 naranja
- 50 ml. de Zumo de naranja
- 4 Huevos
- 200 grs. de Azúcar
- 200 grs. de Aceite de oliva suave
- 220 grs. de Harina de repostería
- 1 pizca de Sal
- 1/2 sobre de Levadura química
- 1 Sobre de color de gasificante para repostería
- 1 Sobre blanco de gasificante para repostería
Cubrimos un molde de magdalenas con cápsulas de papel.
Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar y el zumo de naranja con una batidora de varillas, hasta que nos quede una mezcla cremosa.
Añadimos el aceite y volvemos a batir para que nos quede bien incorporado a la mezcla. Tamizamos la harina con la pizca de sal, la levadura y los 2 sobres de gasificante y la incorporamos a la mezcla anterior.
Añadimos la ralladura de naranja, mezclamos bien y rellenamos las cápsulas de papel hasta los 2/3 de su capacidad. Enfriamos en la nevera 1/2 hora.
Precalentamos el horno a 250º C con calor arriba y abajo.
Una vez frías las magdalenas, las espolvoreamos con azúcar , bajamos la temperatura del horno a 220º C y horneamos de 12 a 15 minutos, vigilando que suban y se doren sin quemarse.
venamicocina |
venamicocina |
Son las magdalenas más tiernas y esponjosas que he probado, geniales para el desayuno de toda la familia. A mí me gusta utilizar gasificante para que suban, pero si no tenemos a mano se puede sustituir por 1 sobre de levadura química en lugar de utilizar la mitad.
Si las guardamos en una lata hermética aguantan tiernas y esponjosas 3-4 días, si no os las coméis antes.
Desde luego se ven riquísimas y con un copete muy alto.Besos.
ResponderEliminarEl truco para que salgan con ese copete es enfriar la masa en el molde de las magdalenas. Un besito.
EliminarSi que se ven muy esponjosas...me quedo en tu blog!
ResponderEliminary te quería invitar a conocer mi blog en www.concorazondeazucar.com Te espero...un Beso!...Flor
Flor, me alegro de contar con una seguidora más. Tu blog es estupendo. Un besito.
EliminarPues sí que tienen buena pinta, Evam, habrá que probarlas. Cuando te encuentras una buena receta de magadalenas es para guardarla como oro en paño :) Además el sabor de naranja a mi me gusta bastante también. Cuando las haga ya te contaré.
ResponderEliminarBesos
Tienes razón, cuando encuentras una receta que siempre sale bien, hay que guardarla. Ya me contarás que tal te salen. Un besito.
Eliminartienen muy buena pinta y se ven bastante esponjosas
ResponderEliminarAnotada la receta para mi reto magdalenero :D
ResponderEliminarSe ven altitas, esponjosas, ricas... Mmmmmmmmmmmmmmm
Besos.
Se ven realmente muy esponjosas y ricas!
ResponderEliminarTe espero en mi blog!
Saludos,
Macarena
Ayyyy mi Evammmm, que no nos vemos,,por Dios Santo,,,que he venido al olor de las magdalenas estas esponjositassss, ayyy que ricassss, que me las voy a imprimir ahora mismicoooo.
ResponderEliminarBesitos guapisima
Una pinta impresionante.
ResponderEliminarSaludos: Me gusta mucho tu web y la visito a menudo, felicidades por la web tan buena que tienes.
Yo tengo una web llamada recetas.lafragoneta, si quieres visitarme te lo agradeceria .Recibe atentamente un abrazo de Vicente Sagunt
La receta de diez, acabo de terminar de hacerlas y tienen una pinta espectacular. Gracias por la receta y por la web, me encanta.
ResponderEliminarSaludos.
La receta de diez,acabo de terminar de hacerlas y tienen una pinta espectacular. Gracias por la receta y por la web, me encanta.
ResponderEliminarSaludos.
Hola ! se ven maravillosas las magdalenas, pero que es el color gasificante? y la levadura puede ser polvo de hornear? soy de Mexico. Saludos
ResponderEliminarhola! se ven maravillosas. pero puedo usar polvo de hornear? (Royal) y que es el color gasificante? y el sobre blanco de gasificante. soy de Mexico. Saludos
ResponderEliminar